Son muchos los negocios que, en algún momento, necesitan la ayuda de una consultoría, ya sea para tratar de crecer más, para superar situaciones complicadas, o simplemente para mejorar como organización. Pero las consultorías de negocios cobran especial importancia en los sectores B2B; esto se debe a que los negocios B2B le venden a otras empresas, o sea, a profesionales especializados, por lo que se requiere de muchos más conocimientos técnicos que en las ventas B2C.
El mercado B2B es más complejo, más competitivo y más técnico e informado que el B2C, de ahí la importancia de la consultoría B2B.
¿Qué es una consultoría B2B?
Una consultoría B2B es una empresa de consultoría empresarial especializada en el mercado B2B. El trabajo de estas consultorías consiste en diseñar un plan de acción orientado a mejorar las ventas de la empresa, solucionando cualquier problema organizativo, de marketing, de ventas o de comunicación que tenga. También asesora en materia de digitalización, tecnología, procesos, estrategias y, después, reformula el modelo organizativo de la empresa para que se adapte a todos estos cambios y les saque el máximo provecho.
Principales beneficios de la consultoría B2B
Lo importante, obviamente, son los resultados, los beneficios que este tipo de consultoría puede aportar a las empresas B2B. Toda ventaja es crucial para cualquier empresa, sea cual sea su sector, pero aún lo es más si hablamos de empresas B2B, debido a la enorme competitividad del mercado B2B y las complicaciones propias de este.
A continuación, veremos los principales beneficios que una consultoría B2B proporciona a la empresa que la contrata.

Conoce la situación actual de la empresa
La primera acción de la consultoría será la de llevar a cabo una auditoría para saber cuál es el estado actual de la empresa e identificar sus fortalezas y flaquezas, tanto a nivel interno como externo.
Esto es muy importante, ya que dará un diagnóstico completo y profundo sobre la situación actual de la empresa, y sobre este diagnóstico se construirá la estrategia para solucionar los problemas que pueda haber, para mejorar la eficiencia de la empresa y aumentar las ventas B2B.
Identifica a tu target
Una consultoría B2B también puede realizar un estudio del mercado para identificar al target objetivo de la empresa que la contrate. Hoy en día, la competitividad es enorme, en todos los sectores, por lo que aspirar a abarcar todo el mercado de un sector es imposible. Por lo tanto, todas las empresas, y también las B2B, deben segmentar a los clientes de su sector y tratar de identificar a su target. Con esto, se consigue establecer el perfil del cliente potencial para orientar todos los esfuerzos a ese grupo concreto, que puede ser más o menos amplio.
Esta segmentación se lleva a cabo siguiendo varios criterios, como la ubicación geográfica, el poder económico, comportamientos de consumo, edad, sexo, tipo de sitios webs que visita, tipo de ocio que consume, etc.
Mejora la eficacia de la comunicación con los leads
Habiendo identificado ya el target, la consultoría B2B se encarga también de elaborar la estrategia de comunicación que la empresa deberá adoptar a la hora de comunicarse con son sus clientes potenciales o leads. Porque no es lo mismo comunicarse con un gran banco, que con una start-up tecnológica joven; se debe adaptar la comunicación al target.
Amplía el número de clientes
La consultoría, al haber identificado el target objetivo, y haber adaptado a ese target la estrategia de comunicación, tiene la capacidad diseñar una estrategia organizacional que permita ampliar el número de clientes. En el sector B2B, la estrategia de ventas es muy importante, por la enorme competitividad y los conocimientos técnicos y profesionales que se requieren. Por esa razón, contar con una consultoría B2B posibilita aumentar las ventas, ya que la consultoría adaptará todos los aspectos de la empresa a ese objetivo.
Mejora el nivel de calidad de la empresa
El amplio conocimiento del mercado y del sector, así como del perfil de los clientes objetivo, son factores que permiten que la empresa pueda ofrecer un servicio de la máxima calidad, no solo de venta, sino también de posventa y comunicación.
Como ya hemos dicho, la competitividad en el B2B es muy grande y, por lo tanto, las empresas necesitan diferenciarse de la competencia para poder destacar. En este sentido, la consultoría B2B, gracias a sus amplios conocimientos del mercado bussines to bussines, es capaz de conseguir que la empresa que la contrate pueda destacar por la calidad de sus servicios.
Aumenta las ventas
Todos estos beneficios que hemos mencionado, repercuten positivamente en el objetivo último de cualquier empresa: aumentar las ventas. La consultoría B2B es, por lo tanto, un factor clave para el cumplimiento de este objetivo.
Analiza los resultados del proceso de ventas
Pero la implicación de una consultoría no tiene por qué terminar ahí, ya que vender más es crucial, pero fidelizar a los clientes y seguir creciendo también lo es. En este sentido, una consultoría B2B puede analizar los datos de ventas para elaborar una estrategia de posventa y fidelización, así como detectar fallos o carencias del proceso de marketing, ventas y comunicación para poder subsanarlos y crecer más.